Índice de contenidos

Eliminar imágenes no utilizadas en WordPress

Hoy toca poner orden en la biblioteca de medios de WordPress, vamos a librarnos de las imágenes que no utilizamos y aligerar los archivos uploads y la base de datos. Aprenderemos algunos métodos para eliminar imágenes no utilizadas en WordPress.

ANTES DE UTILIZAR CUALQUIERA DE LOS MÉTODOS DESCRITOS EN ESTE POST!

Haz una copia de la carpeta uploads y la base de datos. 

Eliminar imágenes WP

Almacenamiento de imágenes en WordPress

Funcionamiento interno

Vamos a recordar como trabaja WordPress cuando subimos una imagen desde la opción «Medios».

Cuando añadimos objetos multimedia en nuestros posts o páginas desde la biblioteca de Medios, WordPress crea varias versiones de distintos tamaños de la imagen.

El número de versiones que crea depende de la configuración de ajustes que tengas definida en WordPress. Por cada versión crea un nuevo archivo de imagen de distinto tamaño.

Estas nuevas imágenes son almacenadas dentro del directorio wp_content/uploads en distintas carpetas numeradas por año y mes. 

Además inserta en las tablas de la base de datos wp_posts y wp_postmeta información sobre las imágenes.

Si tienes curiosidad abre la tabla wp_posts de tu WordPress, las filas con valor attachment en la columna post_type hacen referencia a los archivos multimedia de la biblioteca.

Captura de pantalla 2017-01-31 a las 12.25.24

En la tabla wp_postmeta encontrarás los valores en la columna meta_key; _wp_attached_file y _thumbnail_id

En resumen cada imagen añadida a la biblioteca genera;

  1. Nuevas carpetas en el directorio UPLOADS (si hay cambio de mes o año).
  2. Un número definido de archivos de imágenes con los distintos tamaños..
  3. Nuevas entradas en la base de datos.

Que NO debemos hacer

Conociendo como actúa WordPress con el contenido multimedia, debemos tener claro los siguientes puntos:

Borrar imágenes WP1- No es buena idea utilizar un programa FTP para borrar los archivos de imágenes directamente de la carpeta UPLOADS, dejarás referencias en las tablas de la base de datos que provocarán errores en la biblioteca y enlaces rotos en tu sitio.

2- No es buena idea borrar las filas de la base de datos que contienen referencias a archivos, con este método tus imágenes no desaparecerán de la carpeta UPLOADS, si tu objetivo es aligerar la carga del servidor no lo habrás conseguido.

 

 

Limitar número de imágenes que crea WordPress

Desde Ajustes >> Medios puedes limitar el número de archivos de imágenes adicionales que crea WordPress. Sólo tienes que poner a 0 la anchura y altura en los distintos tamaños (miniatura,medio o grande) de esta forma conseguirás que WordPress no cree tres archivos de imagen por cada foto que subes.

Cómo eliminar imágenes no utilizadas en WordPress de forma manual

Si quieres eliminar imágenes no utilizadas en WordPress de forma manual pulsa sobre el menú Medios >> Biblioteca, filtra las imágenes seleccionando «sin adjuntar»

Selecciona las imágenes que quieras borrar y elimínalas.

OjO=> las imágenes de logos y todas aquellas que utilizas directamente (<img src=»» />) en tus plantillas (templates), archivos css, barras laterales, sliders y shortcodes,  se encontrarán en esta lista como imágenes sin adjuntar. Se debe a que la herramienta de WordPress solo detecta las imágenes que acompañan a post y páginas.

Este método elimina las imágenes de forma permanente, si borras una imagen por error, no podrás recuperarla.

Cómo siempre antes de emprender este tipo de acciones te recomiendo hacer copias de todos los archivos UPLOADS y bases de datos.

Cómo eliminar imágenes no utilizadas en WordPress instalando un plugin

Aunque existen diferentes plugins en el mercado para eliminar imágenes en WordPress sólo voy a explicar las características generales de; Media Cleaner 

Media Cleaner

Encontrarás el archivo de descarga y toda la información necesaria para su instalación y configuración en el repositorio de plugins WP >> Plugin Media Cleaner

Media Cleaner ofrece  una descarga gratuita con características limitadas y otra PRO (desde 20,00$) con características más avanzadas.

Media Cleaner

Entre las funciones que comparten ambas versiones destaca que los archivos de imágenes no se borran directamente, se llevan a una papelera  interna (uploads/wpmc-trash) que te permite restaurar las imágenes si borras algunas por error. 

 

Por defecto, la papelera de la Biblioteca de medios está deshabilitada. Cualquier archivo eliminado por el plugin se eliminará de forma permanente. Para que funcione la papelera, modifique su archivo wp-config.php y añada esta línea:

define( ‘MEDIA_TRASH’, true );

 

La versión gratuita detecta las imágenes que no se utilizan de la librería de Medios. La versión PRO también escanea la carpeta / uploads (con las distintas versiones de cada archivo) y detecta qué archivos no están registrados en la Biblioteca de Medios, no se usan en su contenido y así sucesivamente. Soporta imágenes retina, Shortcodes, HTML en barras laterales, páginas, correos…

Configuración plugin Media Cleaner

El siguiente paso a la instalación del plugin es la configuración. Puedes observar en el administrador de WordPress la instalación de un nuevo menú:

Media Cleaner Configuración

La opción Dashboard te permite instalar varios plugins complementarios, activar la visualización de errores, ocultar el menú…

Media Cleaner Dashboard

Si accedes a Meow Apps >> Media Cleaner puedes configurar los archivos a analizar, activar la versión PRO

Media C. opciones

Por último, si ya tienes configurada las características del plugin, debes acceder al menú Medios >> Cleaner

Para detectar las imágenes no usadas debes pulsar sobre «Scan»

Cuándo finaliza el Scan puedes:

  1. borrar imágenes de una a una
  2. borrar todas
  3. recuperar imágenes borradas.

 

Test de pruebas y Conclusiones

Herramienta eliminar imágenes de WordPress vs Media Cleaner Free

He filtrado las imágenes sin adjuntar utilizando ambos métodos.

WordPress ha detectado 92 imágenes sin adjuntar sin embargo Media Cleaner detecta 46 imágenes

Media Cleaner trabaja de forma más eficiente, ha detectado las imágenes que se utilizan en el slider de fotos del inicio de la web e imágenes utilizadas en el Constructor DIVI… y además cuenta con la función de papelera que garantiza tranquilidad al no borrar las imágenes en una primera acción.

Esta versión gratuita no detecta las versiones de distintos tamaños de las imágenes, esto significa que solamente borramos la fotografía original y no las copias generadas por WordPress en la carpeta UPLOADS.

Existen varios plugins en WordPress para eliminar imágenes no usadas en WordPress, si quieres recomendar alguno o ampliar información sobre Media Cleaner u otros plugins, eres bienvenido.